13-14-15 de noviembre de 2025
Validar la eficacia de la monitorización con analizadores POC (iones y función renal) durante perfusión continua de diuréticos de asa en domicilio en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada, con el fin de reducir desequilibrios hidroelectrolíticos, prevenir fracaso renal agudo (FRA) y evitar ingresos hospitalarios innecesarios.
Objetivos específicos:
Cuantificar la reducción de episodios de hipopotasemia e hiponatremia con POC frente al periodo histórico sin POC.
Determinar el impacto en la incidencia de FRA antes y después de la introducción de POC.
Evaluar la reversión del FRA mediante ajuste precoz de tratamiento guiado por POC.
Analizar la variación en ingresos y reingresos hospitalarios por complicaciones relacionadas.
Diseño: estudio cuasi-experimental antes-después, en el Área de Atención Primaria Valladolid Oeste.
Población: pacientes ≥ 65 años con insuficiencia cardiaca crónica que requieran tratamiento deplectivo con furosemida en perfusión continua domiciliaria. Inclusión consecutiva con consentimiento informado. Exclusión: IR terminal en hemodiálisis, hospitalización inminente o ausencia de apoyo domiciliario.
Muestra: 100 pacientes, comparando 6 meses sin POC vs. 6 meses con POC.
Variables:
Principal: incidencia de FRA (aumento de creatinina ≥ 50 % en 48 h).
Secundarias: episodios de hipopotasemia (K⁺ < 3,5 mmol/L), hiponatremia (Na⁺ < 135 mmol/L), ingresos/reingresos, tiempo libre de eventos, efectos adversos.
Recogida de datos: cohorte histórica a partir de historia clínica electrónica; cohorte prospectiva mediante formularios estructurados y plataforma digital asociada a los POC.
Duración: 18 meses.
Análisis: estadística descriptiva y comparativa entre cohortes.
Limitaciones: ausencia de aleatorización, posible incompletitud en datos retrospectivos y unicentricidad del estudio.
Hasta la fecha, el proyecto no dispone de financiación específica.