IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Atención Primaria (PAC y consulta de centro de salud).
Síntomas sensitivos (parestesias e hipoestesia) en extremidad inferior izquierda.
Enfoque individual
Antecedentes: mujer de 18 años, estudiante, con déficit de factor VII (no cuantificado), sin alergias, cirugías o ingresos previos. Bien vacunada.
Primera consulta en PAC: exantema pruriginoso en mejillas y brazos, sin fiebre ni sintomas sistémicos. Niega posibles desencadenantes. Exploración: rash maculopapuloso pruriginoso en mejillas y brazos, blanqueable a la digitopresión, resto de exploración física sin alteraciones.
Segunda consulta en el Centro de Salud (15 días después): Inicio de síntomas neurológicos: parestesias e hipoestesia en pie izquierdo con déficit funcional al ponerse de puntillas. Exploración: Hipoestesia termoalgésica en pie izquierdo, antebrazo derecho y gemelo derecho; reflejo plantar izquierdo indeterminado. Sin déficit motor (fuerza 5/5).
Pruebas complementarias (tras derivación a Urgencias y valoración por Neurología): TC normal. RMN normal. Serologías de VIH, VEB, CMV, sífilis, y hepatitis negativas. Serología positiva IgG para Borrelia burgdorferi.
Enfoque familiar y comunitario
Contacto con perros y estancia en el campo durante el verano. Sin ambiente epidemiológico en el entorno.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial: enfermedades desmielinizantes, radiculopatías, neuropatías, infecciones del SNC.
Juicio clínico: enfermedad de Lyme neurológica.
Tratamiento y planes de actuación
Doxiciclina 100 mg/12 h durante 21 días, que se mantuvo a pesar de efectos adversos leves (náuseas y candidiasis vulvovaginal).
Evolución
Mejoría progresiva de parestesias y regresión de la hipoestesia con el tratamiento antibiótico, lo que permitió confirmar el diagnóstico sin requerir punción lumbar. Ligera hipoestesia residual en primer dedo del pie.